Tambien se usa en otros dispositivos que tengan microprocesador como televisores, tablets, mociles, routers, etc.
2.1.- Funciones del sistema operativo.
Sus funciones básicas son:
-Administrar los usuarios: ¿Cómo? asignado contraseñas, creando usuarios y grupos etc. Actualmente son multiusuarios que nos de la opción de tener varios usuarios en un mismo S.O.
-Gestión de procesos: Gestionar los recursos de cada programa en ejecución (tiempo de procesador, asignación de memoria, acceso a periféricos). Los S.O. son multitarea y son capaces de ejecutar varios procesos a la vez.
-Proporción de una interfaz gráfica:
Que tiene dos partes:
·La Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) mediante la cual interaztuamos con el S.O. por medio de ventanas, menús, presionando los botones o utilizando el ratón y en el casos de los móviles las pantallas táctiles.
·La consola o terminal su función es interactuar con el sistema interpretar comandos (traduciendo las ordenes que nosotros introducimos con el teclado, el ratón etc) que hacen tareas especificas(Copiar un archivo, instalar un programa).

- Administrador de archivos: Su función es la que su propio nombre indica la de administrar los archivos es decir organiza los archivos relacionados en carpetas y permite su acceso, su eliminación
y los permisos del usuario para usarlos.

-Gestionar los recursos del Hardware: Se encarga del correcto funcionamiento de los componentes del ordenador como asignar el procesador a los programas, cargar las aplicaciones en la memoria etc.
2.2.- Componentes de un sistema operativo:
El sistema operativo permite que el usuario utilice aplicaciones independientemente del hardware.
- Interfaz de usuario: Permite entrar en los archivos, conectar con los dispositivos, efectuar aplicaciones, etc. Dependiendo de la función del usuario (administrador, usuario estándar o invitado), el sistema operativo asigna diferentes permisos.

- Llamadas al sistema: Las aplicaciones piden servicio al sistema operativo. Cada aplicación funciona solamente con un tipo de sistema operativo, y si estas se ejecutan con otro diferente no fucionan.

- Núcleo o kernel: Es la parte más importante del sistema operativo. Permite acceso seguro al hardware y gestiona recursos a través de las llamadas al sistema. Sus servicios:
-Gestión de la memoria, los datos utilizados por el procesador son almacenados en la memoria principal, y en la secundario los datos permanentes.
-Gestión de archivos, permite todas las operaciones para utilizarlos.
-Sistema de comunicaciones, permite el envio y recepcion de la información a través de la red.
-Sistema de entrada/salida, se comunica con los dispositivos y periféricos.
Bien explicado y completo.
ResponderEliminarmuy buena presentación.. mas entradas asi :)
ResponderEliminarha estado bastante bien, vais mejorando :)
ResponderEliminarha estado bien muy completo
ResponderEliminarHacéis muy buenas entradas siempre apoyadas con imágenes.
ResponderEliminarMuy bien echo chicos, seguir así.
ResponderEliminarBuena presentación y explicación
ResponderEliminarMuy buena presentación chicos, seguir así
ResponderEliminarbuena entrada y presentación
ResponderEliminarbuena presentación, mas corta y menos pesada que la anterior.
ResponderEliminarBuena entrada, seguir asi.
ResponderEliminar