domingo, 25 de octubre de 2015

7.- PERIFÉRICOS.

PERIFÉRICOS.

7.- Periféricos de entrada.
Hay distintos tipos:
7.1.- Teclado.
Se conecta mediante USB y es el que nos permite introducir los datos a ordenador. Su disposición varia según el país, en España usamos el QWERTY pero le añadimos la letra Ñ. Otras disposiciones son la AZERTY, QWERTZ. Pueden incluir accesorios como puerto USB y lector de tarjetas.

QWERTY.


                                   
AZERTY       
                                

    QWETZ

7.2.- El ratón
Nos permite movernos por la pantalla y el entorno gráfico de los ordenador, con sus botones podemos abrir los programas y aplicaciones entre otras muchas opciones. 

Hay dos tipos:
Ratones ópticos: Mediante un sensor óptico va tomando fotografías de la superficie donde se encuentra y  detecta las variaciones que hay entre las fotografías.Resultado de imagen de ratones ópticos por abajo
Ratones láser: Detectan el movimiento mediante un láser de gran precisión.
   
Resultado de imagen de ratones laser
Otra característica seria el número de botones, la forma o la precisión medida ppp.
7.3.- El escaner.
El escáner se encarga de digitalizar documentos. Esto lo hace explorando línea por línea con un sensor que se desplaza para captar la imagen. 
Encontramos 4 tipos según su aplicación.
-Escaner de documentos: Digitaliza imágenes y texto para este ultimo utiliza un sofware especifico que reconoce los caracteres.
Resultado de imagen de escaner de documentos
-Escaner 3D: Escanea objetos para moldearlos en 3D. Se utiliza en industria, medicina, arqueología, animación, videojuegos y ahora también se usas con las impresoras 3D.
Aquí se muestran dos tipos de escaneres 3D.
Nuevo escaner de 3Dsystems.

-Escáner biometrico: Capaz de leer huellas dactilares, identificar personar por el iris, etc.
Un ejemplo seria los escaners utilizados por la guardia civil mediante los cuales  recogen nuestra huella dactilar en los DNI.
Resultado de imagen de escaner biometrico
-Lector de código de barras y QR: Leen códigos que tienes asociada una información, para identificar productos o dar información del objeto que lo lleva.
Resultado de imagen de lector de codigo de barras y QRResultado de imagen de lector de codigo de barras y QR

7.4.-Otros dispositivos.
- Tabletas digitalizadoras y lápices ópticos.
Se utilizan para el diseño gráfico de gran precisión. Son frecuentes en profesiones como  delineantes, arquitectos, grafistas, diseñadores, que necesitan hacer imágenes de gran precisión.
Resultado de imagen de tabletas digitalizadoras y lapices opticos
Lectores de tarjetas. Leen todo tipo de tarjetas, pueden ir incrustados en otros periféricos como el teclado.
Resultado de imagen de lector de tarjetasResultado de imagen de lector de tarjetas de credito

Cámaras digitales: Con ellos introducimos imágenes  y vídeos al ordenador  como camaras web, videocámaras, etc, también se pueden hacer videoconferencias.
Resultado de imagen de camara digitalResultado de imagen de camaras webResultado de imagen de camaras web


Microfono: Utiliza un software de reconocimiento de voz para digitalizar  y  interaztuar con el ordenador por comandos.
Resultado de imagen de microfonos ordenador

7.5.-Periféricos de salida.
Son los que se conectan a través de cables o de forma inalámbrica para obtener información.
7.6-El monitor.
Permite ver la información a través de una pantalla.

  • Tamaño: Se mide en pulgadas, y dependiendo del tipo de ordenador puede ir entre las 6´ y las19´. 
                    
  • Tecnología: Dependiendo de la iluminación de los pixeles, las tecnologías varían (LED,OLED,AMOLED,LCD..).
                       Resultado de imagen de tecnologia de monitor
  • Resolución: Es la cantidad de pixeles que caben en el horizontal y vertical de la pantalla, a mayor resolución, mayor calidad de imagen.
               
  • Calidad de imagen: No solo depende de su resolución, sino también de otros factores como el contraste, el brillo, el tiempo de respuesta etc..
                              
  • Pantalla táctil: Se realizan las mismas funciones que con el ratón y el teclado pero en este caso es manejandolo con los dedos.
                              
  • Impresoras 3D: Dándoles volumen a las imágenes nos permiten verlas tridimensionales. Pueden verse directamente de esta forma, con un filtro, o utilizando unas gafas polarizadas.
            
  • Frecuencia: Su medida son los hercios. Indica las veces que se renueva la pantalla cada segundo. Si la frecuencia es baja provocará cansancio a la vista.
                             
  • Conectores y accesorios:  El monitor se conecta al ordenador a través de una conexión vídeo digital (HDMI, DVI, etc..). También permite conectar otros dispositivos como los altavoces, micrófonos, web cams, etc.
                      

7.7.-La impresora:
Nos permiten hacer copias digitales de la información, conectándonos a ellas por cable, por red o de manera inalámbrica.
La calidad de la impresión se mide en puntos por pulgada (ppp), o dpi, y su velocidad en ppm (páginas por minuto).
También existen equipos con muchas funciones.
Según su tecnología:

  • Impresoras de margarita o matriciales: Ya no se usan. Parecida a una maquina de escribir, unas agujas en una cinta manchada de tinta marcaban en el papel los carácteres. 
                  

  • Impresoras de inyección de tinta: Son las más populares debido a su bajo coste. Funcionan a través de un cartucho con inyectores que disparan gotas microscópicas de tinta en el papel. Pueden imprimir en color.

                   

  • Impresoras láser: Su tecnologia es parecida a la de las impresoras. Funcionan a través del polvo tóner que se pega en el papel por la atracción de electrones. Son más rápidas y económicas que las de chorro de tinta. 
  • Impresoras 3D: A partir de figuras creadas a ordenador, son capáces de imprimirlas tridimensionalmente. Según su tecnología utilizan tinta aglomerante, polvo polimerizado en un líquido o materiales termoplásticos.
            Impresora 3D.




7.8.-Otros dispositivos de salida:

  • Altavoces y auriculares: Sirven para reproducir el sonido procedente de las aplicaciones. Pueden estar integrados en la pantalla o conectados por una tarjeta de sonido. 


  • Proyectores: Proyectan la imagen que reciben desde una señal de video, a tamaño superior. Se conectan por salidas (VGA, DVI, HDMI etc..) o de forma inalámbrica.


                                 

  • Plotter: Impresora especial, utilizada para la impresión de planos, diseños industriales, mapas etc.. con muy buena calidad. Está formado por un brazo robótico que consigue lineas de gran precisión.


10 comentarios:

  1. Buen trabajo, bien resumido y bien explicado.

    ResponderEliminar
  2. muy buena presentación, nos da a conocer mucha información sobre la vida informática actual :))

    ResponderEliminar
  3. muy largo chicos, pero la verdad es que ha sido mas ameno que otros por que habéis puesto vídeos e imágenes :)

    ResponderEliminar
  4. Muy buena presentación, se ha entendido todo aunque los teclados estaban desordenados

    ResponderEliminar
  5. Buena entrada y buena presentación, lo habéis explicado muy bien

    ResponderEliminar
  6. Muy buena presentación y muy bien explicado chicos :)







































    ResponderEliminar
  7. Buena entrada y buena presentación, lo habéis explicado muy bien

    ResponderEliminar
  8. Aunque habéis leído bastante, una presentación buena e interesante con los vídeos.

    ResponderEliminar
  9. Buena presentación , muy completa y buenos vídeos

    ResponderEliminar

Deja tu comentario después de la señal. PIIIIII!!!!.