viernes, 16 de octubre de 2015

6. NUEVOS DESARROLLOS DE LAS TIC.

6.-Nuevos desarrollos de las TIC
Las TIC es en continuo desarrollo los mayores avances en la actualidad se realizan en las que tiene que ver con la comunicación.

6.1.- Robótica.
Un robot puede llevar acabo tareas complejas como movimientos y operaciones. Son diseñados gracias a la robótica ( combinación de la mecánica, electricidad, electrónica, informática y automática).
La robótica no deja de evolucionar usando nuevos materiales como la fibra de carbono las aleaciones metálicas y  los plásticos o nanotubos de carbono creando robots que pueden hacer tareas increíbles. Pero se caracterizan por su  cerebro.
Hay diversos tipos de robots dependiendo de su aplicación algunos ejemplos de humanoides son Geminoid F, ASIMO Y Robonaut.
6.2.- Inteligencia artificial.
Se denomina a la rama de la informática que intenta imitar la inteligencia de los seres vivos. Busca crear maquinas que puedan hacer tareas de forma inteligente.  Están muy consolidados en la economía, la medicina, ingeniería e informática. Se pueden usar en control de sistemas; planificación
automática; reconocimiento de escritura, del habla y de patrones; responder a diagnósticos y consultas de los consumidores.
6.3.- Sistemas distribuidos.
Son un conjunto de ordenadores, conectados entre si mediante una red, que trabajan en  común. Al compartir hardware y software crean superordenadores con más rendimiento. Se busca crear un superordenador virtual mediante una comunicación maquina a maquina.
6.4.-Litografía.
Es la técnica utilizada para la impresión y la fotografía. La fotolitografía se usa para hacer chips más pequeños.
6.5.-Nanoteccnología.
Estudio y desarrollo de sistemas  a escala de átomos y moléculas.
Hay tres sectores de interés:
-Nanoelectrónica: Fabricación de  dispositivos electrónicos a escala diminuta. Principalmente transistores.
-Nanobiotecnoligía: Combina la ingeniería y la biología  para manipular sistemas vivos y  fabricar materiales biológicos a escala molecular.
-Nanomateriales: que dependen de como se ordenen sus átomos para tener diferentes propiedades ( nanofibras y nanopartículas  de óxido metálico).
6.6.- Informática cuántica.
Se basa en las propiedades cuánticas de las partículas para hacer funcionar los ordeandores. Su potencia la marcan los qubits o bits cuánticos estos usan diferentes valores superpuestos de forma simultanea que toman un valor en cada instante teniendo así una potencia ilimitada. Ya se han podido crear chips cuánticos.
6.7.-Bioinformática.
En ella influyen varias disciplinas (biología, informática y tecnologías de la información).
Los biochips y los transistores orgánicos transfieren electricidad a partir de moléculas orgánicas. Esto puede imitar las funciones de las neuronas haciendo inteligentes a los ordenadores. Otro ejemplo es el OLED utilizado en pantallas flexibles y de bajo consumo.

Ejercicio 4 página 24
Robótica:
a) 


  • Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  • Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
  • Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.

  • Creo que por ahora los robot humanoides están cumpliendo esta normas ya qu)e sus funciones aun no son muy complejas.
    b)Pueden realizar cálculos complejos  y  están dotados de fuerza ilimitada, todo esto gracias a los materiales con los que están construidos.

    Nanotecnología y fotolitografía.
    c) Las dos se utilizan para crear chips cada vez más pequeños. En concreto transistores.
    d) Consiste en utilizas haz de electrones en lugar de haz de luz para poder hacer transistores más pequeños.

    Inteligencia artificial.
    e) Creo que es muy probable que en el futuro puedan hacerlo ya que las tecnología avanza a pasos agigantados aun así creo que esto debería tener un límite ya que ese potencial se podría utilizas para hacer muchas cosas beneficiosas para el mundo pero  también se les podría dar un mal uso o incluso que las maquinas superaran al hombre ya que su inteligencia y su fuerza serian muy superiores.

    Bioinformatica.
    f) Puede usarse para crear microprocesadores que imitan a las neuronas  y crear así ordenadores que piensen y aprendan. Tambien  se han creado OLED o diodos orgánicos

    Sistemas distribuidos.
    g) Los de tipo cluster están conectados entre si mientras que los grid no necesitan estar sujetos a un control centralizado, es decir que no necesitan estar conectados.

    Informñatica cuántica.
    h) Porque sus microchips son mucho mas potentes ya que utilizan qubits de una potencia casi ilimitada.
    i) El qubit es el análogo cuántico al bits es decir son lo mismo pero el qubit al ser cuántico puede utilizar diferentes valores superpuestos de forma simultanea a diferencia del bit que toma uno ada instante.

    Otros desarrollos.
    j)
    1. La llegada de las impresoras 3D
    2. Inteligencia artificial emergente.
    3. Drones completamente autónomos
    4. Móviles modulares.
    k) Dice que el número de transistores se duplica a ritmo anual.
     Hasta ahora si se ha seguido cumpliendo.





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Deja tu comentario después de la señal. PIIIIII!!!!.